![]() |
Detalle
de la cruz de la unidad de Schoenstatt, que traduce la íntima unión de Cristo y Maríal |
![]() |
María y el Espíritu Santo, detalle de la Anunciación, Fray Filippo Lippi |
2. María como educadora en los textos del
Vaticano II y de los papas. De Pablo VI a Francisco.
![]() |
Papa Pablo VI |
Y Juan Pablo II retoma, en Redemptoris Mater, el texto paulino y el conciliar para decirnos que cuando alzamos los ojos hacia la Virgen María, en cualquier lugar del mundo, es precisamente por eso, porque María dio a luz al Hijo de Dios, y porque coopera con amor materno a la “generación y educación” de esos hermanos y hermanas, que somos todos los fieles hijos de la madre Iglesia[4]
![]() |
Juan Pablo II ante la imagen de la Virgen de Guadalupe |
Y en esta faceta de María como educadora del
Hijo de Dios queremos detenernos de la mano de Juan Pablo II. Como a todo ser
humano el crecimiento de Jesús, desde su infancia hasta la edad adulta,
requirió la acción educativa de sus padres. El evangelio de Lucas nos muestra
que Jesús se hallaba sujeto a José y a María, estaba abierto a la obra
educativa de ambos.
Dios había colmado a María de dones especiales que la
hicieron especialmente apta para desempeñar su misión de madre y educadora, en
ella Jesús pudo encontrar un modelo a seguir e imitar y un ejemplo de amor perfecto a Dios y a los hermanos.
Jesús contó también con la figura paterna de José quien cooperó con María al
crecimiento y maduración personal del Salvador de la humanidad, luego le enseñó
el oficio de carpintero con lo que le permitía insertarse en el mundo del
trabajo y en la vida social. María encontró en la
psicología humana de Jesús un terreno muy fértil, y si bien la acción educativa
de María estaba dirigida a un hijo tan singular, lo cierto es que ayudó a Jesús
a crecer “en sabiduría, en estatura y en gracia” y a formarse para su misión[10].
![]() |
Sagrada Familia (1660-1670) Museo Hermitage, Sampeterburgo |
![]() |
El papa Francisco con una imagen de la Virgen |
A ese desarrollo armónico del
culto mariano con el misterio de la Iglesia y con la cultura contemporánea he querido contribuir destacando esa faceta educadora de la Virgen, a la que vengo
haciendo referencia, pues si bien he recogido palabras del concilio Vaticano y
de los papas sobre ella, ahora quiero destacar el pensamiento de un profeta del
siglo XX el padre José Kentenich, que se adelantó en muchas décadas a
presentarnos a María como madre y educadora.
3. El Padre José Kentenich, adelantado de su tiempo.
![]() |
P. J. Kentenich joven |
![]() |
P. José Kentenich, fundador de Schoenstatt |
![]() |
Madre Tres Veces Admirable de Schoenstatt |
[1] Daniela Ramírez Aguilar. ¿Puede
la Virgen María ayudarnos a educar a nuestros hijos en la fe? Trabajo para
el curso de mariología 2010. Instituto Padre Kentenich, San José de Costa
Rica. P.1. http://ebookbrowse.com/4-ramirez-aguilar-daniela-puede-la-virgen-mara-ayudarnos-a-educar-a-nuestros-hijos-en-la-fe-pdf-d166787767
[2] Pablo VI Exhortación apostólica Marialis cultus para la recta ordenación desarrollo del culto
a la santísima Virgen María, núms. 27 y 28 (2 febrero 1974 ).
[3] Pablo VI Exhortación apostólica Marialis cultus para la recta
ordenación desarrollo del culto a la santísima Virgen María, núm. 28 (2 febrero 1974 ).
[4] Véase
Juan Pablo II, Carta encíclica Redemptoris Mater sobre la
bienaventurada Virgen María en la vida
de la Iglesia peregrina (25
III 1987 ), núms. 18 y 28
[5] Juan Pablo II, Catequesis sobre la
Virgen María, Madre de Jesús, en L’Osservatores Romano, edición semanal
en lengua española del 16-IX-1995 .
[6] Concilio Ecuménico Vaticano II,
Constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen gentium, 60
[7] Cf. Juan Pablo II
Primer Radiomensaje Urbi et orbi (17 octubre 1978 ): AAS 70 (1978), 927
[8] San
Luis María G. de Monfort, “Tratado
de la verdadera devoción a la Santísima Virgen” 120, en
Obras, Madrid 1954,
p.505s. “Como quiera que toda
nuestra perfección consiste en el ser conformes, unidos y consagrados a
Jesucristo, la más perfecta de la devociones es, sin duda alguna, la que
nos conforma, nos une y nos consagra lo más perfectamente posible a Jesucristo.
Ahora bien, siendo María, de todas las criaturas, la más conforme a Jesucristo,
se sigue que, de todas las devociones, la que más consagra y conforma un alma a
Jesucristo es la devoción a María, su Santísima Madre, y que cuanto más consagrada
esté un alma a la Santísima Virgen, tanto más lo estará a Jesucristo”.
[9] Juan Pablo II, Carta apostólica Rosarium
Virginis Mariae (16
X 2002 ) núm 15.
[10] Juan Pablo II, Catequesis sobre María,
educadora del Hijo de Dios, en L’Osservatores Romano, edición semanal
en lengua española del 16-XII-1996 .
[11] Editorial "Lo que es la Virgen María, según el Papa Francisco, en quince rasgos, a la luz de su alocución en la basílica de Santamaría la Mayor de Roma ante la Salus Populi Romani, el sábado 4 de mayo de2013. REvista Ecclesia. Blog del Director. http://www.revistaecclesia.com/lo-que-es-la-virgen-maria-segun-el-papa-francisco-en-quince-rasgos/
(consultada 2 julio 2013 )
[12] P. Nicolás Schwizer. La hora de María, en Homilías del Padre Nicolás Schwizer, Instituto de los Padres de Schoenstatt.http://es.catholic.net/escritoresactuales/854/184/articulo.php?id=42189
[13] Juan pablo II. Culto y devoción a la
Virgen María Catequesis de Juan Pablo II (15-X-97 ) L'Osservatore
Romano, edición semanal en lengua española, del 14-XI-97 ] http://www.franciscanos.org/jpabloII/jpiicultovirgen.html
[14]
Rafael Fernández de A. La imagen de María según el padre Jose Kentenich, Argentina 2010, p. 52.
[15] Daniela Ramírez Aguilar. ¿Puede
la Virgen María ayudarnos a educar… p.2-3
[16] P. Nicolás Schwizer. La
hora de María .
No hay comentarios:
Publicar un comentario